| MUESTRA COMERCIAL

CENTRO DE CONVENCIONES ÁGORA BOGOTÁ

A pocos pasos del hotel Hyatt Place Bogotá / Convention Center. Estarás en uno de los más grandes escenarios de exposiciones en Suramérica.

planimetria-17planimetria-16

Stand muestra comercial

Pasos para adquirir un patrocinio

Paso 1. Envía tu solicitud indicando la categoría a los correos gerencia@sltcaucho.org y oscar.e.barrera8@gmail.com
Paso 2. Define el medio y forma de pago para tu patrocinio.
Paso 3. Recibe la factura y datos bancarios para realizar la transferencia.
Paso 4. Realiza el pago y envía el comprobante a los correos indicados en el paso 1.

Nota: Es necesario transferir al menos el 50% del costo para reservar el patrocinio.

Paso 5. Elige la ubicación de tu stand. Una vez realizado el adelanto, el comité te enviará un plano actualizado para que selecciones tu lugar.
Paso 6. Completa el pago total del patrocinio antes del 31 de julio de 2025 para que sea efectivo.

Nota: En caso de que dos o más empresas realicen el pago del 50% el mismo día, la prioridad se asignará según la hora de acreditación de la transferencia.

El stand incluye:

  • 1 Espacio físico de 2x2x2.4 m.
  • Contacto eléctrico doble de 110V.
  • 1 Mesa (Alto: 75 cm | Ancho: 60 cm | Largo: 120 cm.)
  • 2 Sillas color gris.

 

PREGUNTAS FRECUENTES

respuestas a inquietudes

Nuestro equipo está presto a resolver tus inquietudes sobre las Jornadas Caucho Bogotá 2025

¿Cómo puedo participar como patrocinador?
Puede participar como:
Patrocinador Esmeralda.
Patrocinador Rubí.
Patrocinador Institucional.
Patrocinios Especiales.
Para más detalles, descargue la Guía de Patrocinio desde nuestra página web JornadasBogota.com o póngase en contacto con nosotros a través de los correos electrónicos gerencia@sltcaucho.org o info@sltcaucho.org
¿Existen categorías de patrocinio?
Sí, ofrecemos diferentes categorías de patrocinio que se adaptan a las necesidades de cada empresa, incluyendo opciones como Esmeralda, Rubí e Institucional. Cada categoría tiene beneficios específicos diseñados para maximizar la visibilidad y el impacto de su marca.
¿Hay opciones de patrocinio personalizadas?
Sí, estamos abiertos a opciones de patrocinio personalizadas, tales como:
Insertos publicitarios en el cuaderno del evento.
Publicidad en pasillos del Ágora Bogotá, ascensores u otros espacios destacados.
Si tiene requerimientos especiales, contáctenos para adaptar una propuesta a sus necesidades.
¿Cuáles son los beneficios de ser patrocinador?
Como patrocinador, su empresa obtendrá:
Alta visibilidad frente a una audiencia calificada de técnicos, profesionales, académicos y líderes de la industria.
Oportunidad de marketing directo para promocionar sus productos o servicios.
Posicionamiento como líder en innovación y sostenibilidad en la industria del caucho.
Ampliación de su red de contactos y generación de nuevos clientes potenciales.
Contribución al desarrollo del sector en Latinoamérica.
¿Qué servicios de comunicación visual están disponibles para los stands?
Para personalizar su stand, la SLTC y la Confederación Cauchera Colombiana (CCC) han seleccionado del listado de empresas autorizadas por el Ágora Bogotá, especializadas en embellecimiento y personalización de espacios. Estas empresas ofrecen servicios como:
Aplicación de logotipos.
Diseño de imágenes.
Branding completo en paredes y estructuras del stand.
Puede coordinar directamente con estas empresas para garantizar un diseño que destaque y se ajuste a la identidad de su marca. Y seleccionar la que mejor se adapte a su requerimiento.
Los proveedores certificados son:
ATMOS EXPIRIENCE:
http://www.atmos.com.co/
DAVID RINCON
atmosrental@atmosfera.co
+57 3167873998

EDWIN BUSTOS
dircomercial@atmosfera.co
+57 3157006690

CARLOS GUARNIZO
administrativo@atmosfera.co
+57 3155453095

UNIQUE CONCEPT
http://www.uniqueconcept.com.co/
José Martinez
Jose.martinez@uniqueconcept.com.co
+57 3142106629
¿Puedo elegir la ubicación de mi stand en la muestra comercial?
Sí, puede elegir la ubicación de su stand una vez realizado el pago del 50 % del patrocinio Esmeralda. Recibirá un plano actualizado de las áreas disponibles para seleccionar su espacio dentro de la muestra comercial.
¿Cuáles son los requisitos migratorios para ingresar a Colombia?
El ingreso a Colombia está regulado por el régimen migratorio y de visas establecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Los requisitos generales son los siguientes:
Exención de visa:
Ciudadanos de 102 nacionalidades y territorios están exentos de visa para actividades de corta estancia, como asistencia a eventos. Consulte la lista completa de países exentos en la página oficial de la Cancillería: Lista de países exentos.
Los ciudadanos exentos pueden ingresar únicamente con su pasaporte válido por al menos 6 meses antes de su vencimiento.
Visa Visitante (V) Eventos:
Aquellos que no estén exentos deberán tramitar una Visa Visitante (V) Eventos en el consulado colombiano correspondiente a su lugar de residencia. Este trámite debe realizarse con al menos dos meses de antelación al evento.
Los documentos requeridos incluyen pasaporte vigente, foto reciente, carta de invitación, y evidencia de solvencia económica o respaldo de la organización que lo invite.
Ingreso con visa o exención condicionada:
Algunas nacionalidades pueden ingresar sin visa si tienen una residencia permanente o visa vigente de Estados Unidos o del Espacio Schengen.
Información adicional:
Los detalles completos sobre trámites, costos, medios de pago y seguimiento de solicitudes están disponibles en la página de la Cancillería: Portal de Visas de Colombia
¿Necesito vacunas para viajar a Colombia?
Para ingresar a Colombia, no se requiere ninguna vacuna obligatoria.
Sin embargo, si planea visitar regiones como la Amazonía, es recomendable contar con la vacuna contra la fiebre amarilla.
Consulte con su médico o centro de salud local para obtener asesoría personalizada.
¿Cuál es la moneda oficial de Colombia y dónde puedo cambiarla?
La moneda oficial de Colombia es el peso colombiano (COP).
Puede cambiar moneda extranjera en casas de cambio, bancos autorizados y en el aeropuerto.
También puede retirar pesos colombianos desde cajeros automáticos utilizando tarjetas internacionales.
Se recomienda verificar la tasa de cambio del día en sitios web confiables como La República - Indicadores Económicos.
¿Qué actividades turísticas puedo realizar en Bogotá durante mi estadía?
Bogotá ofrece una variedad de actividades culturales, gastronómicas y recreativas:
Cerro de Monserrate: Disfrute de vistas panorámicas de la ciudad.
Museo del Oro: Explore una de las colecciones más grandes de objetos precolombinos de oro.
La Candelaria: Recorra el centro histórico con su arquitectura colonial y coloridos murales.
Zona G y Zona T: Deguste la diversa oferta gastronómica y vida nocturna.
Parque Simón Bolívar: Ideal para paseos al aire libre y relajación.

PATROCINANTES ESMERALDA

patrocinantes Golden

PATROCINANTES INSTITUCIONALES

ORGANIZADORES